Clases de Español

 HOLA NIÑOS Y NIÑAS: 
A PARTIR DE HOY  TENDREMOS ESTE ESPACIO SOLO PARA ANOTAR TODO LO RELACIONADO CON EL ÁREA DE ESPAÑOL.
AQUÍ LES COLOCARÉ A TODOS LOS GRADOS CUARTOS, LAS DIFERENTES ACTIVIDADES, AVISOS O TEMA QUE VEREMOS Y TRATAREMOS CON LOS ESTUDIANTES.
DURANTE ESTA SEMANA DE REFLEXIÓN LES QUISE DEJAR EL TIEMPO LIBRE PARA COMPARTIR EN FAMILIA, PERO ESPERO QUE MAÑANA LLEGUEN CON LAS PILAS RECARGADAS Y DISPUESTOS A  RETOMAR EL ESTUDIO CON ÁNIMO Y ENTUSIASMO. TAMBIÉN REVISEN  LA PESTAÑA VIDEOS.




             17. Día del Amor y la                           Amistad 
            fELIZ DÍA PARA                           TODOS  (AS)




                                      HOLA PRACTIQUEN UN POCO DE ORTOGRAFÍA

                                             USO DE LL y Y
                                        Dar click y Practicar...

http://ortografiaparaninos.blogspot.com.co/2016/04/ejercicios-con-ll-y-y.html


                                                 USO DE C, S y Z

http://ortografiaparaninos.blogspot.com.co/2016/05/sopa-de-letras-con-c-s-y-z.html




 








En estos blogs, encontrarás los temas que necesites y ejercicios para practicar, es divertido, si lo haces con ganas.


Resultado de imagen para IMAGENES DE PALABRA SUSTANTIVOS CON DIBUJOS
https://lossustantivos3.wordpress.com/actividades




IMPORTANTE

No olvides que ya está finalizando el II  período,  es necesario que practiques y pongas de tu parte para que los contenidos que hemos desarrollados te sirvan para tu vida, para mejorar tus habilidades  lectoras y escritoras. 

   





Mira que divertido es leer o que te lean !!!


http://www.mundoprimaria.com/audiocuentos-infantiles/




http://colegiodiegoportales.net/lecturas/segundobasico/Aycuantomequiero.pdf






http://www.cuentosinfantilesadormir.com/lalechera-ilustrado.pdf




http://www.cuentosinfantilesadormir.com/elsoldaditodeplomo_ilustrado.pdf




http://www.miguelturra.es/sites/default/files/generico_archivos/cuento_cuentos_ilustrados.pdf




https://drive.google.com/file/d/0B-cKLd1ugCDQS20wV0Q5M1BaQ2c/view


https://drive.google.com/file/d/0B-cKLd1ugCDQZGVjOUVXa2tvd0k/view

LAS ADIVINANZAS

Es una herramienta muy útil para fomentar la creatividad, la imaginación y la curiosidad del niño en su entorno lúdico. Se incluye en las actividades del aula, como juego, que  ayudará a descubrir la  forma de procesar la duda, y en general la forma de reaccionar frente a un reto. Estas se  presentan en rimas, en las que se oculta un objeto, animal o cosa, expuesta  en forma de juego para que sea acertada.





http://www.mundoprimaria.com/adivinanzas-infantiles-cortas/


EL VERSO Y LA ESTROFA

Hay varias formas de escribir, una de ellas corresponde a lo que se desea expresar.
Una es la prosa: es decir la escritura que comenzamos al iniciar un renglón y la continuamos hasta el final del mismo. Es una escritura de corrido, como cuando contamos un cuento.

Hay otra escritura que usamos para expresar ideas,  sentimientos y  emociones. En esta escritura no se usa todo el renglón, sino una parte de él y recibe el nombre de verso.

El verso es cada uno de los renglones que conforman un poema, una canción, una copla  cualquier texto lírico.

Cada uno de los bloques que conforman un poema o cualquier texto lírico, es una estrofa.

La estrofa está formada por la unión de cierto número de versos.

 Cada verso desarrolla una idea, pero uno de ellos contiene la idea principal de la estrofa.


En cada estrofa, además de desarrollar una idea, se teje una rima que le da musicalidad al texto.

Esto se logra de varias formas, pero la más común es colocando la misma terminación  para las palabras que se encuentran al final al final de cada verso. 
 Ejemplo:

             Érase una pobre viejecita
             sin nadita que comer
             sino carnes, frutas, dulces,
             tortas huevos, pan y pez.  
                                     
                                                                   ( Rafael Pombo)

                                                    ACTIVIDAD
       Realiza el taller



                                               TALLER EN CASA

   Lee atentamente e identifica las clases de rima: ( asonante y consonante)



LA RIMA ASONANTE:
Cuando solo las vocales son iguales a partir de la última vocal tónica.
Ej:




  LA MÉTRICA



                                               EL CALIGRAMA



                    TEXTOS DE TRADICIÓN ORAL
                                                    REFRANES Y DICHOS



Ejemplos de caligramas y refranes



   COMPROMISO: seguir preparando los temas que faltan, ver videos, practicar haciendo click en los link y realizando talleres en tu cuaderno.

                                    
                                     CLASES DE ORACIONES, MUCHA ATENCIÓN.
                                                    

                     Compromiso: escribe 2 oraciones de cada clase.                              

       Cómo hacer afiches y plegables mucha atención haremos unos en clases!

                                                   AFICHE

   

                                               PLEGABLE

   


                                             FELIZ REGRESO A CLASES

Recuerda que pronto terminará este III período; por lo tanto, debe hacer  tu máximo esfuerzo estudiando y preparando talleres de estudio para que salgas bien en las actividades de recuperación.







                                                  

    

                                ACTIVIDADES DE REFUERZO AGOSTO 5/ 2016
Casa del Saber48
Fecha:
Unidad
4
El sujeto y el predicado
Ficha 43
Gramática y ortografía
Lee atentamente el siguiente tex...
                    






Unidad
Fecha:
47
4
Vocabulario
Ficha 42
El homófono
Lee atentamente el siguiente texto y observa las palabras destacadas.
...


Casa del Saber46
Fecha:
Unidad
4
Vocabulario
Ficha 41
El homógrafo
Lee atentamente el siguiente texto.
La creación del mun...



                                                  



Unidad
Fecha:
43
4
Comprensión lectora
Comprensión lectora: el mito
Ficha 38
Lee atentamente el siguiente texto.
Rómulo y ...


Realiza estos talleres durante la semana.


4 comentarios:

  1. hola seño soy valeri seño perdon por no revisar el block es que se nos callo el interne

    ResponderEliminar
  2. seño lo del parafo son preguntas o que son seño eso hay que copiarlo en el cuaderno

    ResponderEliminar
  3. Hola queridos estudiantes, lo que coloco en el blog son indicaciones y algunos talleres y enlaces donde pueden seguir reforzando; en el aula se dan las clases y se revisan compromisos, esta es una herramienta que les ayuda en el proceso.

    ResponderEliminar
  4. Buenas, maestra quisiera saber cuales son los temas que va a evaluar para el examen de trimestre,DIOS la guarde Tia de ALI CELEDON.

    ResponderEliminar